Cómo saber si un ser querido fallecido está contigo

Descubre más en YouTube

¿Qué ocurre después de la muerte?

A lo largo de la historia, todas las culturas han abordado el misterio de lo que sucede después de la muerte. Desde las creencias religiosas hasta las filosofías espirituales, cada cultura ha forjado su interpretación única.

Aunque las narrativas varían, sorprendentemente, casi todas ellas convergen en la conclusión fundamental de que la vida después de la muerte es una realidad innegable.

¿Qué sabemos hoy desde un punto de vista científico?

Desde el punto de vista de la física cuántica, se apunta cada vez más a que todos estamos conectados a un campo cuántico y que tenemos una conciencia no local. Esto significa que no se encuentra en un lugar específico de nuestro cuerpo y no está sujeta a los límites de tiempo y espacio.

La naturaleza no local de la conciencia explica fenómenos como la telepatía, la visión remota, la precognición y la capacidad mental, emocional y energética de los individuos de influir en fenómenos externos.

Se han realizado varios estudios en el último siglo relativamente a estos aspectos, vamos a ver rápidamente algunos de ellos:

Las experiencias cercanas a la muerte (ECM)

Las experiencias cercanas a la muerte (ECM) son el fenómeno que más llama la atención a la hora de estudiar la existencia de la vida después de la muerte. Son comúnmente reportadas por personas que han enfrentado situaciones límite, como paros cardíacos o accidentes graves.

Las ECM suelen implicar la percepción de una salida del cuerpo, el atravesar un túnel oscuro y la presencia de una luz brillante, así como encuentros con seres queridos fallecidos y revisiones detalladas de la vida del individuo.

Algunos investigadores sugieren explicaciones neurológicas para este fenómeno, como la liberación de endorfinas en momentos críticos.

Sin embargo, muchas personas que tienen experiencias cercanas a la muerte, al volver a su cuerpo físico, describen con lujo de detalles escenas de procedimiento clínicos y quirúrgico ocurridos realmente sin tener conocimientos médicos previos. Esto descarta totalmente la hipótesis neurológica y ofrece un punto de partida interesante para investigar sobre los conceptos de “conciencia”, “alma” y “vida después de la muerte”.

¿Cuando alguien muere sigue cerca de ti?

Hemos visto que la idea de la vida después de la muerte tiene fundamentos tan sólidos que la ciencia no puede ignorarla. No es, como a menudo se afirma, una simple respuesta de consuelo para nuestro mayor miedo.

Ahora vamos a ver si es verdad que nuestros seres siguen con nosotros.

Etapas del alma después de la muerte

No se pueden aportar pruebas científicas definitivas del proceso por el que pasa el alma o la conciencia después de la muerte. La información que tenemos al respecto viene de diferentes creencias religiosas, filosóficas y espirituales.

Vamos a resumir aquí algunas de ellas:

  • Juicio y vida después de la muerte
    En religiones como el cristianismo y el catolicismo, se cree en un juicio final. Después de la muerte, las almas son juzgadas y enviadas al cielo, al infierno o a algún estado intermedio según sus acciones y creencias en vida.
  • Transición al más allá
    Algunas religiones y tradiciones espirituales sugieren que el alma experimenta una transición a otro plano de existencia después de la muerte. Esta puede ser una fase intermedia antes de alcanzar su destino final.
  • Unión con lo divino
    En ciertas corrientes místicas y espirituales, se cree que, después de la muerte, el alma se une o se funde con lo divino.
  • Reencarnación
    En muchas tradiciones religiosas, como el hinduismo y algunas corrientes del budismo, se sostiene la creencia en la reencarnación. Según esta idea, el alma pasa a través de una serie de vidas, renaciendo en diferentes cuerpos hasta alcanzar la liberación espiritual o la perfección.
  • Ciclo de renacimiento
    Algunas filosofías orientales y esotéricas sostienen la idea de un ciclo continuo de renacimiento en diferentes planos de existencia hasta que el alma alcance la iluminación o la unión con la divinidad.
  • Interpretaciones mediúmnicas
    Muchos médiums proporcionan descripciones que mezclan elementos de estas tradiciones culturales, añadiendo más detalles según sus experiencias individuales.

Todas estas creencias y tradiciones, a veces contradictorias, pueden generar dudas especialmente cuando estamos pasando por un duelo. Por lo tanto, vamos a tratar de resumir las dudas más frecuentes con respecto a este tema para dar respuestas coherentes.

Señales que envían nuestros seres queridos

Se cree que el dolor asociado a la pérdida de un ser querido puede crear la ilusión de poderse comunicar con él. Sin embargo, son numerosas las personas que afirman haber experimentado encuentros o mensajes de aquellos que han cruzado al más allá. Muchas de estas experiencias son tan directas, claras y específicas que es difícil negar su autenticidad.

Vamos a ver qué canales utilizan nuestros seres queridos fallecidos para comunicar con nosotros y darnos señales:

  • Sueños vívidos
    Los sueños son la manera más fácil para que nuestros seres queridos fallecidos se pongan en contacto con nosotros. Durante el sueño entramos en una dimensión especial, llamada astral, en la que salimos de los límites de la mente. Ahí podemos tener experiencias muy intensas y significativas con nuestros seres queridos.
  • Mensajes justo antes de dormir o de despertarnos
    Unos segundos antes de entrar en la fase de sueño y unos segundos después de salir de ella, nuestras ondas cerebrales se encuentran en frecuencias especiales. Esto nos permite percibir lo que vemos, sentimos y escuchamos como algo mucho más concreto que un sueño. En esos momentos puede ser muy fácil percibir la presencia de nuestros seres queridos con todos los sentidos.
  • Apariciones
    Después de perder a un ser querido, muchas personas desarrollan la clarividencia, o sea la capacidad de ver más allá de lo visible con el ojo físico. Así ven imágenes totales o parciales de sus seres queridos fallecidos, ya sea de forma fugaz o más prolongada.
  • Otras percepciones extrasensoriales
    Al igual que ocurre con la clarividencia, podemos percibir a nuestros seres queridos fallecidos con otros sentidos: emociones y sensaciones físicas (clarisentencia), olores (clariolfato), sabores (clarigusto), sonidos y mensajes telepáticos (clariaudencia).
  • Sincronías y repeticiones
    La repetición de números significativos o eventos sincronizados se puede interpretar como un medio a través del cual los fallecidos se comunican con nosotros.
  • Señales en el entorno
    Los fallecidos pueden enviar señales tangibles en el mundo físico, como luces que parpadean, cambios en la temperatura ambiente o la manipulación de objetos.
  • Mediumnidad
    Nuestros seres queridos fallecidos pueden mover las energías para que los mensajes nos lleguen a través de un médium. Un médium es un intermediario entre el mundo de los vivos y el de los muertos, que transmite mensajes y comunicaciones.

¿Los familiares fallecidos nos protegen?

Si has perdido a un ser querido, es muy probable que no solamente hayas sentido su presencia, sino también su protección. Probablemente has percibido que te guía para que tomes las decisiones correctas y elijas los caminos más favorables para tu mayor bien.

En definitiva, cuando tenemos esa sensación muy intensa de que nuestros seres queridos nos protegen es porque forman parte de nuestra familia álmica. Seguramente hay una misión importante para el desarrollo de todo el clan familiar que tenemos que cumplir. Por eso, ellos se quedan a nuestro lado haciéndonos de guías espirituales para protegernos e indicarnos el camino a seguir.

¿Los muertos nos ven y escuchan?

Muy probablemente, al leer lo que hemos explicado hasta ahora, te estarás haciendo esta pregunta. Esto puede ser reconfortante, porque nos acerca a nuestros seres queridos que están en el otro plano, pero puede causarnos cierta inquietud. Pensar que nuestros padres, abuelos y ancestros tienen la capacidad de vernos y escucharnos en nuestros momentos de intimidad puede percibirse como algo muy molesto.

Aquí son necesarias un par de consideraciones:

  • Las almas en el otro plano son pura luz
    Aunque los percibamos con el cuerpo y la voz que recordamos de su encarnación, nuestros seres queridos realmente no son esa manifestación física. Ellos son luz, pura energía. Es nuestra mente la que interpreta las señales que nos mandan para que los reconozcamos como imágenes, voces etc. Por lo tanto, ellos, al no tener ojos ni oídos, no nos ven ni nos escuchan físicamente. Utilizan recursos energéticos y telepáticos para comunicarse con nosotros, y lo que perciben es únicamente nuestra energía.
  • En el más allá no hay juicios personales
    Los juicios con respecto a las acciones que se realizan en este plano de existencia son humanos y están sujetos a las convenciones sociales, que cambian en base a la época y la cultura. Por lo tanto, aunque nuestros seres queridos nos vieran y nos escucharan hacer y decir cosas que en su encarnación habrían considerado inaceptables, desde el otro plano no nos juzgarían como lo habrían hecho aquí.

Así que no tengas miedo ni vergüenza si sientes que tus seres queridos están contigo, porque lo hacen desde el amor puro e incondicional y sin juicio alguno.

¿Qué pasa con el duelo animal?

Al hablar de duelos, normalmente nos referimos a familiares, parejas, amigos… Pero ¿qué pasa cuando se trata de una mascota?

Si has perdido a tu amigo peludo, seguramente te habrás preguntado: “¿Volveré a ver a mi perro fallecido?”, “¿Cómo puedo saber si mi perro fallecido está conmigo?” o “¿Cómo puedo conectar con mi perro fallecido?”.

Son preguntas totalmente legítimas. Aunque socialmente aún exista el prejuicio de que la pérdida de un ser querido humano es más grave que el fallecimiento de una mascota, la verdad es que nuestros amigos perros, gatos, conejos, hámsters, pájaros forman parte de la familia. Y, cuando marchan, dejan un vacío enorme.

La noticia reconfortante es que todo lo que hemos explicado para las comunicaciones con los seres queridos es igualmente válido para las mascotas. Forman parte de nuestra familia álmica, se comunican con nosotros desde el más allá, nos protegen y siguen a nuestro lado como guías espirituales.

Muchos médiums especializados en comunicación animal, además, afirman que nuestras mascotas, a diferencia de nuestros seres queridos humanos, pueden reencarnar rápidamente y volver a nuestro a lado con otro cuerpo, para compensar el hecho de que su vida suele ser más breve que la nuestra.

Así que, si has perdido a tu perro, no te extrañes si un día te encuentras con un cachorrito que te lo recuerda mucho y que se encariña enseguida contigo.

¡Puede ser él que ha vuelto a ti bajo otra forma!

Trabajar el duelo gracias a los contactos con nuestros seres queridos fallecidos

Los contactos con nuestros seres queridos fallecidos pueden ser muy útiles a la hora de enfrentar un duelo. Nos demuestran que realmente la muerte no existe, no es más que una ilusión de la mente que está viviendo una experiencia en el mundo 3D.

Sin embargo, para que estas comunicaciones se conviertan en aliados en nuestro proceso de duelo, en lugar de dificultarlo aún más, es importante tener en cuenta algunos factores.

Confía en tu intuición y en tu corazón

“La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un sirviente leal. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y se olvida del regalo.” — Albert Einstein

Vivimos en una sociedad que ha olvidado la importancia de la intuición y del contacto con los mundos sutiles. Por eso, la mente racional tiende a dudar de ciertas experiencias.

El resultado es que muchas personas que tienen contactos con el más allá tienden a dudar de sí mismas y de su salud mental. Sin embargo, estos fenómenos existen y son muy reales.

Por lo tanto, si tienes la sensación de que tu ser querido fallecido se está comunicando contigo a través de imágenes, sensaciones físicas, sonidos, olores, sabores, sincronicidades etc., no dudes de tus percepciones, sobre todo si son muy intensas y amorosas.

¡Muy probablemente tu ser querido te está guiando y protegiendo!

Todo el mundo tiene la capacidad de comunicar con los mundos sutiles

Se tiende a creer que solo pocos afortunados tienen la capacidad de comunicar con el más allá o con los mundos sutiles.

¡Pues, no es así!

Practica las comunicaciones con el más allá de manera sana

Una vez aceptada la idea de que es posible comunicar con otras dimensiones y otros planos de existencia, es importante subrayar que no hay que apegarse a la idea de comunicar con el ser querido todo el tiempo.

Para trabajar el duelo de la mejor manera posible hay que entender que, aunque su partida de este plano de existencia no sea una verdadera pérdida, sí es un cambio, y hay que enfrentarlo con las herramientas correctas.

Hay que tener en cuenta que las comunicaciones con el más allá no son un teléfono y no siempre nuestros seres queridos tienen mensajes intensos y profundos que entregarnos para que no nos sintamos solos.

Es crucial entender esto para que la mediumnidad y las percepciones extrasensoriales sean un recurso para recuperarse del duelo y no una droga para no afrontar el cambio.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *