¿Tienes dones de videncia?
Averígualo aquí

Descubre más en YouTube

Qué son las percepciones extrasensoriales

La percepción extrasensorial se refiere a la capacidad de recibir información más allá de los cinco sentidos tradicionales (vista, oído, tacto, gusto y olfato).

Se trata de una habilidad intuitiva que nos permite captar energías, sentimientos o información de manera sutil, a menudo sin que tengamos plena conciencia de ello. Esto incluye fenómenos como la telepatía, la clarividencia o la intuición profunda, que nos conectan con aspectos invisibles de la realidad, permitiéndonos acceder a conocimientos o experiencias que no están disponibles a través de los canales sensoriales convencionales.

La magia está más cerca de lo que crees

Muchas personas, al leer esto, lo asociarán probablemente con algo extraordinario o con lo que se ve en las películas: visiones sobrenaturales, bolas de cristal o personas capaces de leer el futuro con un simple toque. Esto hace que nuestra mente las relegue a la fantasía y el entretenimiento, o a situaciones aterradoras, que nos invitan a temer lo desconocido.

Sin embargo, la realidad es mucho más accesible de lo que parece. Las percepciones extrasensoriales no son habilidades mágicas reservadas para unos pocos elegidos, sino capacidades que todos poseemos en mayor o menor medida, solo que a menudo no las reconocemos o las dejamos de lado en la rutina diaria.

La demostración es que muchas de estas percepciones extrasensoriales se producen a través de canales que, aunque más sutiles, están conectados directamente con nuestros cinco sentidos físicos.

Las “claris”:
puertas abiertas a la percepción extrasensorial

Más allá de nuestros cinco sentidos físicos, existen capacidades perceptivas que nos permiten recibir información de manera sutil y no convencional. Estas habilidades, conocidas como “claris”, representan distintos canales a través de los cuales la intuición y la percepción extrasensorial pueden manifestarse.

A continuación, exploraremos las claris en profundidad, analizando su naturaleza, cómo identificarlas y de qué manera podemos desarrollarlas para ampliar nuestra conexión con el mundo energético y espiritual.

Comprender estas habilidades no solo te permitirá expandir tu percepción, sino que también te dará herramientas para tomar mejores decisiones, fortalecer tu intuición y conectar más profundamente con tu propósito.

Los tipos de claris y cómo identificarlas

Ahora vamos a adentrarnos en los distintos canales por los que fluye la información extrasensorial, esas puertas invisibles que conectan tu percepción con lo sutil y lo desconocido.

1. Clarividencia: la visión interior

La clarividencia es la habilidad de percibir información a través de imágenes mentales, lo que significa ver con la mente y no con los ojos físicos.

No se trata de visualizar algo en el mundo exterior, sino de captar imágenes, símbolos o escenas dentro de nuestra conciencia. Estas percepciones pueden ser tan claras y vívidas como las imágenes que vemos con los ojos, y pueden incluir desde colores y formas hasta escenas completas o figuras espirituales.

A veces, la clarividencia se manifiesta de manera espontánea, en sueños o en momentos de meditación profunda, y puede brindarnos valiosas revelaciones o intuiciones.

Señales de que posees clarividencia

  • Sueños vívidos o premonitorios
    Tienes sueños que parecen anticipar eventos o revelarte algo importante sobre tu vida o el futuro.
  • Imágenes claras al cerrar los ojos
    Al cerrar los ojos, puedes visualizar imágenes nítidas, como si estuvieras viendo una película en tu mente.
  • Símbolos y escenas con significado profundo
    Captas símbolos, escenas o paisajes durante meditaciones o en momentos de introspección que más tarde resultan tener un profundo significado personal o espiritual.

Ejercicios para desarrollarla

  • Mantén un diario de sueños y visiones espontáneas
    Anota cualquier imagen, color o símbolo que se te ocurra al despertar o durante el día. Esto ayudará a afinar tu capacidad de reconocer y comprender las imágenes mentales.
  • Cierra los ojos y observa lo que aparece
    Practica sentándote en silencio, cerrando los ojos y observando qué imágenes emergen sin forzarlas. Hazlo sin juicio y con la mente abierta.
  • Visualización guiada
    Realiza ejercicios de visualización guiada, como imaginar un lugar tranquilo o un escenario específico, para entrenar tu mente en la creación de imágenes mentales claras y detalladas.

Con estos ejercicios y una mente receptiva, puedes comenzar a desarrollar y afinar tu habilidad para recibir información visual de una manera más profunda y consciente.

2. Clarisentencia: la sensibilidad energética

La clarisentencia es la capacidad de percibir energías, emociones y vibraciones sin necesidad de palabras, toques físicos o información directa.

Es una forma de “sentir” más allá de lo tangible, conectando con el estado emocional o energético de las personas, los lugares e incluso las situaciones. Las personas con clarisentencia pueden captar el ambiente de una habitación antes de entrar en ella, sentir el dolor o la tristeza de otros sin saber por qué, o experimentar una serie de sensaciones físicas inexplicables.

Este don les permite recibir mensajes a través de la energía, como si todo estuviera impregnado de vibraciones que pueden ser percibidas con el cuerpo y la mente.

Indicadores de clarisentencia

  • Eres muy sensible a los ambientes y personas
    Percibes rápidamente cómo se siente un lugar o una persona, incluso sin haber tenido contacto previo. Puedes sentir si alguien está triste, ansioso o relajado sin que lo expresen.
  • Sientes emociones que no parecen tuyas
    A veces puedes sentir tristeza, alegría o ansiedad sin saber de dónde provienen. Estas emociones no son tuyas, sino que las captas de los demás o del entorno.
  • Experimentas escalofríos o sensaciones físicas ante ciertas situaciones
    Sensaciones como escalofríos, presión en el pecho o dolor inexplicable pueden surgir cuando estás cerca de una energía fuerte, ya sea positiva o negativa.

Cómo potenciarla

  • Practica la meditación para diferenciar tus emociones de las ajenas
    Dedica tiempo a la meditación diaria para calmar tu mente y hacer una distinción clara entre tus propios sentimientos y los de las personas o lugares a tu alrededor.
  • Sintoniza conscientemente con la energía de los lugares y las personas
    Intenta centrarte en el flujo de energía que te rodea. Al entrar en un espacio, detente por un momento y siente lo que está presente: ¿hay paz o tensión? ¿Qué emociones puedes percibir en las personas cercanas?
  • Usa técnicas de protección energética
    Visualiza una luz brillante o un escudo protector que te rodee, creando una barrera energética que te permita mantener tu equilibrio sin absorber las energías ajenas.

Con estos ejercicios, puedes comenzar a afinar tu habilidad para sentir las energías y emociones que te rodean, mejorando tu conexión con tu entorno y aprendiendo a protegerte de energías no deseadas.

3. Clariaudiencia: la voz interior

La clariaudiencia es la capacidad de percibir sonidos, voces o mensajes sin que haya una fuente física evidente. No se trata de escuchar a alguien hablar en voz alta, sino de captar sonidos o voces que parecen provenir de dentro de tu mente o del entorno, sin explicación lógica.

Esta habilidad puede manifestarse como pensamientos que parecen llegar desde fuera de ti, susurros internos que te guían, o incluso escuchar música que no tiene una fuente visible.

Las personas con clariaudiencia pueden recibir orientaciones, advertencias o inspiración a través de estas voces internas, lo que les permite conectar más profundamente con su intuición y con el mundo espiritual.

Indicadores de clariaudiencia

  • Escuchas mensajes internos con claridad
    Puedes oír pensamientos, palabras o frases que parecen venir de fuera de tu mente, dándote información, orientación o respuestas a tus preguntas.
  • Percibes sonidos o zumbidos sin causa aparente
    En momentos de calma o introspección, puedes escuchar sonidos como zumbidos, campanillas o incluso murmullos sin una fuente física, como si el sonido fuera una vibración energética.
  • Tienes una facilidad innata para la música y el ritmo
    A menudo tienes una conexión profunda con la música, un sentido natural para el ritmo y una capacidad para escuchar detalles musicales que otros no notan, como si tus oídos estuvieran más afinados.

Ejercicios para fortalecerla

  • Escucha sonidos sutiles en la naturaleza o el silencio
    Practica la atención plena en sonidos suaves, como el viento, las olas del mar o el canto de los pájaros. Esto te ayudará a agudizar tu percepción auditiva.
  • Graba tus pensamientos espontáneos y analiza patrones
    Tómate un momento cada día para grabar tus pensamientos sin filtro. Luego escucha las grabaciones y observa si hay mensajes o patrones recurrentes que surjan.
  • Pide respuestas en voz alta y observa qué mensajes surgen en tu mente
    Haz preguntas en voz alta y presta atención a las respuestas que vienen a tu mente inmediatamente después. No las juzgues, solo anótalas y observa si se repiten o te ofrecen claridad.

Con estos ejercicios, puedes fortalecer tu capacidad para escuchar la voz interior, canalizar mensajes espirituales y agudizar tu percepción auditiva en niveles más sutiles.

4. Clariolfato y clarigusto: aromas y sabores energéticos

La clariolfato y el clarigusto son habilidades menos conocidas, pero igualmente poderosas, que nos permiten percibir olores y sabores sin una fuente física evidente.

Estas percepciones extrasensoriales se manifiestan cuando experimentamos aromas o sabores que no tienen una explicación lógica en el mundo físico, pero que, en cambio, nos transmiten información profunda o emocional.

Muchas personas pueden oler fragancias relacionadas con recuerdos lejanos o experimentar sabores metálicos que no tienen un origen físico, lo que puede ser una señal de una conexión espiritual o energética.

Signos de que posees estas habilidades

  • Percibes olores específicos sin que haya una fuente física
    Puedes oler perfumes, flores o incluso aromas familiares que no provienen de ninguna parte visible, como si el aroma estuviera flotando en el aire.
  • Tienes una conexión emocional con ciertos aromas o sabores
    Al oler un aroma o probar un sabor, sientes una emoción intensa o un recuerdo que surge de manera inmediata, como si el sentido estuviera ligado a tu subconsciente.
  • Experimentas sabores inesperados que parecen transmitir un mensaje
    De repente, sientes un sabor metálico o dulce que no proviene de lo que has comido, lo cual puede estar indicándote algo sobre una situación o incluso transmitiendo un mensaje de tu ser interior.

Cómo estimularlas

  • Presta atención a los olores y sabores espontáneos
    Cuando percibas un aroma o sabor inesperado, detente a observarlo y siente lo que te transmite. Tómate un momento para reflexionar sobre su origen y el mensaje que podría estar trayendo.
  • Relaciona cada experiencia con recuerdos o emociones
    Si un aroma o sabor te provoca una sensación fuerte, trata de relacionarlo con recuerdos o emociones que puedan estar vinculados a esa percepción. Esto te ayudará a entender mejor el mensaje que te está llegando.
  • Confía en tu intuición para interpretar estos mensajes sensoriales
    No ignores estas percepciones, aunque parezcan extrañas. Tu intuición puede estar guiándote a través de estos sentidos, y confiar en ellos te permitirá recibir mensajes importantes.

Al practicar la atención y la interpretación de estos olores y sabores, puedes descubrir nuevos niveles de conciencia sensorial y acceder a una forma de comunicación más profunda con tu entorno y tu ser interior.

5. Clariconocimiento: saber sin saber cómo

El clariconocimiento o clariconciencia es la habilidad de recibir información de manera instantánea, sin ningún proceso lógico o consciente que la respalde.

Es esa sensación de certeza que surge de repente, sin explicación aparente, y que después se confirma como verdadera. Este tipo de conocimiento intuitivo puede aparecer en momentos clave de tu vida, guiándote a tomar decisiones o comprender situaciones sin necesidad de haber analizado previamente todos los datos.

El clariconocimiento se siente como una verdad interna, una corazonada que, aunque no se pueda explicar, tiene una fuerza y claridad indiscutibles.

Señales de clariconocimiento

  • Tienes corazonadas que se cumplen
    De repente, tienes una sensación profunda de que algo va a ocurrir, y luego te das cuenta de que realmente sucedió tal como lo habías intuido.
  • Sabes cosas sin haberlas aprendido de forma consciente
    Hay momentos en los que simplemente «sabes» algo, como si tu mente ya tuviera acceso a información que no has obtenido de manera lógica o directa.
  • Sientes una certeza inquebrantable sobre ciertos temas
    Sin importar las dudas externas o la falta de pruebas, tienes una certeza absoluta sobre determinados temas o decisiones, como si tu intuición te estuviera guiando.

Cómo fortalecerlo

  • Confía en tu primer pensamiento sin racionalizarlo en exceso
    La primera impresión o sensación suele ser la más precisa. Evita sobreanalizarla y confía en tu intuición desde el principio.
  • Practica la escritura automática y revisa los mensajes que surgen
    Dedica tiempo a escribir sin pensar, permitiendo que las palabras fluyan libremente. Luego, revisa lo que has escrito y observa si encuentras mensajes o conocimientos que no habías considerado conscientemente.
  • Juega a predecir pequeños eventos cotidianos para desarrollar la confianza en tu intuición
    Comienza por hacer predicciones sencillas sobre situaciones cotidianas y observa si se cumplen. Esto fortalecerá tu confianza en tu capacidad para acceder a la información sin razón aparente.

Al confiar en tu sabiduría interna y practicar estos ejercicios, podrás afinar tu clariconocimiento y empezar a tomar decisiones con mayor certeza y seguridad, guiado por tu intuición.

Cómo desarrollar las claris en la vida cotidiana

Aunque algunas personas nacen con estas capacidades más activas, cualquiera puede desarrollarlas con práctica y conciencia.

Aquí algunos consejos para fortalecer tu percepción extrasensorial:

  • Escucha tu intuición
    La mayoría de las personas ignoran sus corazonadas. Aprender a prestar atención a esas primeras impresiones es clave.
  • Medita y aquieta la mente
    El ruido mental puede bloquear la recepción de información sutil. Practicar la meditación ayuda a limpiar el canal de percepción.
  • Lleva un diario de experiencias
    Anotar sueños, visiones y sensaciones ayuda a identificar patrones y validar la información recibida.
  • Practica en situaciones cotidianas
    Prueba adivinar quién te llamará antes de mirar el teléfono o percibir el estado de ánimo de alguien antes de que hable.
  • Confía en ti
    El escepticismo propio es el mayor bloqueo. Cree en tu capacidad y permítete experimentar sin juicio.

Cuando los dones pesan:
cómo gestionar la sobrecarga emocional y espiritual

Tener desarrolladas todas estas capacidades extrasensoriales puede ser un don maravilloso, pero también lleva consigo desafíos que a menudo no se comentan.

Las visiones, las voces o los mensajes del futuro pueden llegar en momentos en los que no deseas saber lo que está por venir, y esto puede generar ansiedad o confusión.

Además, en nuestra sociedad, es fácil sentirse incomprendido o incluso juzgado por otros, que pueden pensar que estamos «locos» si compartimos nuestras experiencias.

No estás solo en este camino, y a veces, tener a alguien con quien hablar puede ser el primer paso hacia la sanación.

Descubre qué dones espirituales posees y cómo integrarlos en tu vida

Este servicio, profundo y revelador, está diseñado para ayudarte a descubrir los talentos espirituales únicos que posees, los aprendizajes que tu alma ha venido a experimentar, y la misión que tienes en este plano.

A través de esta lectura, podrás acceder a información que no solo te guiará en tu desarrollo personal, sino que te ofrecerá una perspectiva clara sobre cómo alinear tus dones con tu propósito más elevado.

Conocerás las energías que rigen tu vida, lo que te permitirá abrazar tu camino de una manera más consciente y empoderada.

Si estás listo para explorar tu alma y desbloquear todo tu potencial, no dudes en dar este paso hacia un futuro más claro y lleno de propósito.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *